Una de las primeras cosas que tendrás que plantearte si decides iniciar tu aventura en busca de ORO será donde buscar. Por supuesto, no cabe duda ninguna de que resolver correctamente esta primera interrogante será la clave del éxito. Sin embargo no será nada fácil encontrar una respuesta a esta pregunta... salvo que hayas encontrado un antiguo mapa del tesoro.

El oro se encuentra en la naturaleza a lo largo de prácticamente todo el mundo:

  • En América: desde Canadá hasta Chile.
  • En Asia: En la India, China, Japón, etc.
  • En Europa: en Rusia en grandes cantidades y en menor proporción en otros países como España, Inglaterra, Austria o Rumanía.
  • En África: Madagascar, Angola, Costa del Oro, Congo, Sudáfrica, etc.
  • En Oceanía: en Australia y Nueva Zelanda.

¿Donde Buscar ORO?

El lugar ideal para empezar a buscar oro es un río. Los ríos arrastran una gran cantidad de materiales a lo largo de su curso, entre ellos oro, por supuesto. Por desgracia no encontrarás oro en cualquier río tan fácilmente, pues no todos tienen oro... ¡Y hay una gran cantidad de ríos!

Buscar oro en rios

¿Por dónde empezar?

Una buena idea antes de lanzarte a buscar oro en cualquier río sin más motivo es empezar por hacer una pequeña investigación para tratar de encontrar una zona adecuada. Una vez hecho esto lo siguiente será localizar un río en esa zona.

Para empezar tu investigación intenta remontarte lo más atrás en el tiempo que sea posible para averiguar datos históricos relacionados con la zona donde pretendes emprender tu búsqueda de oro. Por lo tanto, antes de pasar a tareas de campo, tu búsqueda debe de empezar por documentarte todo lo posible. Para esto puedes recurrir a Internet y a cualquier otra fuente que esté a tu disposición.

Durante esta investigación previa será muy importante que prestes especial atención a cualquier cosa relacionada con buscar oro en el pasado. Intenta descubrir qué ocurrió en ese territorio a lo largo de su historia y si existe algún indicio de que tiempo atrás se buscaba o extraía oro... tus primeros pasos irán por el buen camino.

Otro detalle importante que te servirá como pista serán los nombres de la zona, los topónimos, que muchas veces aportan importantes informaciones sobre el pasado. Especialmente interesantes serán todos aquellos nombres relacionados con el oro o su extracción (minas, mineria, transporte, almacenamiento, etc...).

Puedes extender tu investigación todo cuanto te sea posible y de ese modo partirás con muchas más posibilidades de éxito.

Pasar a la práctica... y empezar a buscar oro.

No olvides informarte también sobre si está permitido buscar oro en esa zona o si por el contrario se requiere algún tipo de permiso para hacerlo.  Aunque no debería haber ningún problema, en la mayor parte de los casos, siempre es buena idea informarte antes de realizar cualquier actividad de campo.

Una vez que tu investigación preliminar te haya dirigido hacia un lugar concreto y hayas encontrado un río que pueda parecer adecuado para buscar oro deberás de reconocer el propio río, analizar su curso y finalmente determinar cuales zonas del río pueden resultar más interesantes.

Generalmente los ríos nacen en zonas altas y montañosas y discurren hacia zonas más bajas siendo su caudal y su curso mucho más rápido en las zonas altas.

Para buscar oro deberás buscar una parte del río donde se acumulen y depositen la mayor parte de los materiales que transporta, por ejemplo zonas donde se forman pozas o pequeñas presas de forma natural. Cuanto mayor sea tu conocimiento de la zona en la que buscarás oro mayores serán tus opciones de dar con el lugar adecuado. Usa tu propia lógica y sé paciente pues no hay una respuesta correcta con respecto al tema de donde buscar oro.

Si consigues acertar el lugar correcto donde encontrar oro... todo el trabajo está prácticamente hecho. Por eso el lugar dónde decidas buscar oro es tan importante. ¡Es la parte más importante de todo el proceso! Y para empezar este trabajo tal vez no tengas ni que salir de tu casa, aunque sí tendrás que hacerlo después para extraerlo... pero esa ya es otra aventura.

Un escenario ideal, en teoría, sería empezar a buscar oro en un río cuyo nombre tenga alguna relación (rio Oro, por ejemplo) y donde además existan indicios de que antes se ha encontrado oro. Por desgracia esto no es algo común en la mayoría de ríos y tal vez necesites desplazarte bastante hasta encontrar un lugar que cumpla con este perfil. Pero esto es solo teoría, pues tal vez puedas encontrar oro en lugares que para nada cumplen estas características y donde quizás nunca antes haya buscado nadie.

Introducción a la Detección de Metales

Toda la información sobre detectores de metales y su uso que necesitas para convertirte en un verdadero buscador de tesoros...

Descubre más sobre detectores de metales